Con base en que queremos a nuestros usuarios una verdadera solución en salud, alcanzando y manteniendo los más altos niveles de calidad y competitividad nos comprometemos a:
- RESPETAR la filosofía del fundador
- VELAR por el cumplimiento de los derechos y responsabilidades, así como por las necesidades y expectativas de los pacientes, familiares, clientes y partes interesadas
- PROPENDER por la atención integral de nuestros pacientes
- CUMPLIR con la legislación vigente y políticas institucionales
- FOMENTAR la seguridad del paciente, su familia y el trabajador
- MEJORAR CONTINUAMENTE nuestros procesos
- MANTENER la estabilidad financiera
La Clínica Juan N. Corpas fomenta la creación de una cultura de seguridad a través de la gestión del riesgo y del evento adverso, que se implementa a través de procesos institucionales y prácticas asistenciales seguras, con la participación activa del paciente y su familia, acorde con nuestro modelo de atención CORPAS.
Brindamos una atención en salud personalizada y cálida centrada en el paciente y su familia, orientada a satisfacer sus necesidades biológicas, psicológicas, sociales y espirituales en el marco del respeto de sus Derechos y sus Responsabilidades.
- CALIDEZ afectividad, cariño, cordialidad, amabilidad, afecto humano, empatía.
- PERSONALIZADA Hecho o preparado especialmente para las necesidades de cada persona.
Contar con un personal comprometido con la misión, la visión, los valores organizacionales y el direccionamiento estratégico, con conocimientos adecuados y acordes para el equipo de trabajo al que pertenecen, que asuma el reto de la Institución con calidad y sentido de pertenencia.
Implementamos un sistema de administración del riesgo como elemento fundamental de dirección y cultura institucional para el desarrollo seguro de los proyectos, procesos y productos, con el fin de identificar, valorar y controlar el riesgo mediante la intervención oportuna de aquellas circunstancias que puedan impedir, limitar o afectar el logro de nuestros objetivos estratégicos.
Para hacer del cuidado de nuestros pacientes una experiencia memorable, humana y segura, en el manejo de forma de la comunicación, nos comprometemos a:
- BRINDAR a través de comunicaciones oficiales información clara a usuarios y partes interesadas manteniendo una estrecha relación con los desarrollos de las TICS para hacer más asequible y segura la información.
- PROPENDER por la actualización de la información, el manejo responsable y la apropiación de las herramientas y/o medios de comunicación que para el propósito suministra la Institución.
- CUMPLIR los procedimientos y el diligenciamiento completo de los formatos para el manejo de la información y las comunicaciones.
- USAR de manera responsable los canales de comunicaciones para divulgar información a los pacientes, trabajadores y demás partes interesadas.
- DESPLEGAR de manera oportuna, eficaz y veraz, la información de la Dirección General, y partes interesadas, que sea considerada de interés general para los funcionarios de la Clínica Juan N. Corpas.
- EVITAR el mal uso, modificación o alteración de la información institucional que se transmita a nivel tanto interno como externo, cumpliendo con el principio de integridad, siempre y cuando sean del alcance y pertinencia de la oficina de comunicaciones.
- FOMENTAR una comunicación asertiva entre los equipos de trabajo, apoyando las diversas estrategias que se establezcan en la Institución.
La Clínica Juan N. Corpas, como Institución prestadora de servicios de salud de carácter docente asistencial se compromete a desarrollar, implementar y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, a través de estrategias de promoción de la salud, prevención de accidentes y enfermedades laborales, identificación evaluación, valoración, gestión de riesgos y peligros, establecimiento de los respectivos controles con alcance a todas sus partes interesadas, destinando, los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios, en cumplimiento a la normatividad vigente.
Todos los trabajadores, contratistas y subcontratistas se acogerán a las políticas y normas definidas por la empresa, enmarcadas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, con el fin de asegurar la mejora continua y promover el autocuidado.
La Clínica Juan N. Corpas, interesada en potenciar su grupo de trabajadores, respetar y proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus trabajadores, contratistas y subcontratistas se compromete a fomentar estilos de vida saludables que conlleven a la sensibilización, control y disminución del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas que crean dependencia y afectan la salud, la seguridad del individuo, su entorno familiar y laboral.
Se prohíbe la distribución, consumo y venta de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, así como la posesión de alcohol y sustancias psicoactivas en las instalaciones de la institución, y como mecanismo de control la Clínica se reserva el derecho de realizar en cualquier momento inspecciones y pruebas de laboratorio a su personal.
Todos los trabajadores deberán tener una conducta co-responsable y participativa en los programas de sensibilización, aprendizaje y rehabilitación que promuevan el cumplimiento de esta política, permitiendo con ello la inclusión social de quienes han desarrollado dependencia o presentan patrón de consumo
La Clínica Juan N. Corpas, buscando proporcionar un ambiente de trabajo sano y adecuado a sus trabajadores, se compromete a prevenir las conductas del acoso laboral y a defender el derecho de todos(as) los(as) trabajadores(as) para ser tratados con dignidad en el trabajo, de manera que se integre la prevención de estas conductas en los sistemas de gestión que desarrolla, con el fin de lograr una colaboración conjunta en la instauración del plan de prevención contra el acoso laboral en el lugar de trabajo, se rechaza de raíz el acoso laboral, en todas sus modalidades y formas, sin importar quién sea la víctima o el ofensor, ni cuál sea su rango jerárquico.
Los colaboradores tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y conductas que se puedan considerar hostigamiento, coerción o alteración, los líderes fomentarán la exclusión de cualquier tipo de hostigamiento entre las posibles conductas, tanto de dirigir a los(as) trabajadores(as) como de relación de estos entre sí.
Cualquier persona involucrada en un comportamiento de hostigamiento será sujeta a investigación de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente, procedimientos y sus respectivas medidas disciplinarias.
Para hacer del cuidado de nuestros pacientes una experiencia memorable, humana y segura, en el manejo de forma de la comunicación, nos comprometemos a:
- PROPENDER por la actualización de la información, el manejo responsable y la apropiación de las herramientas y/o medios de comunicación que para el propósito suministra la institución.
- CUMPLIR los procedimientos y el diligenciamiento completo de los formatos para el manejo de la información y las comunicaciones.
- USAR de manera responsable los canales de comunicaciones para socializar información para los pacientes, trabajadores y partes interesadas.
- DESPLEGAR de manera oportuna, eficaz y veraz, la información de la Dirección General, y partes interesadas que sea considerada de interés general para todos los funcionarios de la Clínica Juan N. Corpas.
- EVITAR el mal uso de la información, procurando utilizarla adecuadamente, dando respuesta oportuna y veraz a las autoridades tanto internas como externas, siempre y cuando sean del alcance y pertinencia de la oficina de comunicaciones.
Damos pasos seguros en la práctica de la Lactancia Materna contando con un equipo humano altamente calificado y comprometido, mejorando continuamente, aportando a una comunidad con más niños y niñas lactantes, adolescentes, madres y gestantes sanas con partos seguros, humanizados y familias felices e informadas
La posición de la Clínica Juan N. Corpas es de cero tolerancias frente al Fraude, el Soborno y la Corrupción. Por lo anterior, busca permanentemente implementar las mejores prácticas contra estas actividades, en todos los mercados en los que opera.
En aras de cumplir a cabalidad lo anterior, La Clínica Juan N. Corpas:
- Se abstiene de participar en cualquier forma de Fraude, Soborno, o práctica de Corrupción, directa o indirectamente.
- Toma las medidas necesarias para combatir el Fraude, el Soborno y la Corrupción, de cualquier forma o tipología de la que se trate.
- Promueve y establece dentro de toda la organización, una cultura institucional antifraude, anti sobornó y anticorrupción.
- No tolera que sus Empleados, Gerente, Accionistas, Director, Proveedores y Terceros Asociados, obtengan resultados económicos, comerciales o de cualquier otra índole, a cambio de violar la ley o actuar de manera deshonesta.
- Cuenta con reglas de conducta incorporadas en el código de conducta, con el fin de prevenir la promoción de cualquier forma de Fraude, Soborno y Corrupción, y de manejar adecuadamente el otorgamiento y recepción de regalos o dadivas, contenidas en su Código de Conducta. Dichos lineamientos y reglas de conducta se entienden incorporados a la presente política.
- Genera un entorno de transparencia, integrando los diferentes sistemas desarrollados para la prevención, detección y respuesta al Fraude, al Soborno y a la Corrupción, manteniendo los canales adecuados para favorecer la comunicación de dichos asuntos al interior de la organización y coordinando el conjunto de acciones necesarias para prevenir, detectar y dar respuesta a posibles situaciones de Fraude, Soborno y Corrupción.
- Prioriza las actividades de prevención de Fraude, Soborno y Corrupción, sin disminuir los esfuerzos encaminados a la detección y corrección de situaciones relacionados con los mismos flagelos.
- Evalúa los indicios de presuntos actos de Fraude, Soborno o Corrupción, bajo los principios de confidencialidad, integridad, transparencia, objetividad, independencia y autonomía de los responsables de las evaluaciones.
- Gestiona de forma oportuna todas las denuncias de actos relacionados con Fraude, Soborno o Corrupción, independientemente de su cuantía o del personal involucrado, garantizando confidencialidad, objetividad, respeto y transparencia. Ningún funcionario sufrirá consecuencias negativas por prevenir, rechazar o denunciar un acto de esta naturaleza.
- No mantiene vínculos con Empleados, Gerentes, Directores, Accionistas, Junta Directiva, Proveedores y Terceros Asociados a la Clinica Juan N. Corpas que hayan sido condenadas por actividades delictivas relacionadas con Fraude, Soborno o Corrupción.
- Cuenta con directrices y metodologías para segmentar, identificar, medir, controlar y monitorear los factores de riesgo de Fraude, Soborno y Corrupción y los riesgos asociados de la compañía, a través de la matriz de riesgo implementada mediante el software ALMERA.
- Se estableció un procedimiento preventivo al realizar la vinculación de Empleados, Gerentes, Directores, Accionistas, Junta Directiva, Proveedores y Terceros Asociados a la Clínica Juan N. Corpas, que busca disminuir el riesgo de fraude, soborno y/o corrupción
