


Apreciado Usuario (a)
Apreciado Usuario (a):
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
En general para todas las muestras de sangre se debe tener en cuenta el ayuno de 12 horas y evitar el consumo de alcohol los últimos tres días.
Instructivo para toma de muestras:
Toma de Muestra Orina de 24 Horas:
1. Conseguir un recipiente con una capacidad de 2 a 3 litros, el cual debe estar limpio y seco (enjuagar con agua caliente).
2. Se debe mantener el recipiente en la nevera a una temperatura de 2 a 8 ºC durante el tiempo de la recolección 24 horas.
3. Se debe iniciar con la primera orina del día, esta no se recoge en el recipiente se descarta y se debe anotar la hora de la primera micción.
4. Recoger la segunda orina y así sucesivamente toda la orina hasta completar las 24 horas (misma hora en que se realizó la primera micción)
5. Una vez terminada la recolección anotar la hora en la que termina la recolección.
6. Llevar la muestra al laboratorio clínico lo antes posible.
7. Tenga en cuenta que en algunos casos se requiere tomar una muestra de sangre al paciente como por ejemplo en depuración de creatinina.
8. Durante la recolección de la muestra de orina no se debe ingerir alcohol
9. Tenga en cuenta que en algunos casos se requiere tomar una muestra de sangre al paciente como por ejemplo en depuración de creatinina.
10. Durante la recolección de la muestra de orina no se debe ingerir alcohol
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con el número de teléfono: 6865000. Extensión 418.
Apreciado Usuario (a)
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
En general para todas las muestras de sangre se debe tener en cuenta el ayuno de 12 horas y evitar el consumo de alcohol los últimos tres días.
Instructivo para toma de muestras:
Toma de Muestra Secreción Uretral: para poder realizar el examen, usted debe recoger la muestra de la siguiente forma.
1. Realizar ducha normal
2. No haber tenido relaciones sexuales 3 días antes del examen.
3. Debe haber orinado mínimo tres 3 horas antes de presentarse al laboratorio.
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con el número de teléfono: 6865000. Extensión 418
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
En general para todas las muestras de sangre se debe tener en cuenta el ayuno de 12 horas y evitar el consumo de alcohol los últimos tres días.
Instructivo para toma de muestras:
Toma de Muestra Parcial de Orina y Urocultivo Mujeres: para poder realizar el examen, usted debe recoger la muestra de la siguiente forma:
1. Se debe tomar la primera orina de la mañana.
2. No tener el periodo menstrual.
3. Realizar el baño genital así:
- Separe los labios genitales con los dedos y manténgalos así mientras que se realiza el baño
- Realice el baño con abundante agua y jabón.
- Elimine el primer chorro de orina, tome el frasco estéril y recoja la orina.
- Cierre el frasco y llévelo lo más pronto posible al laboratorio clínico dos horas). (antes de
4. Marque el frasco con los siguientes datos:
- Fecha y hora de recolección.
- Nombre completo.
- Número de identificación.
5. En caso de urocultivos, tomar la muestra después de 5 días de terminado el tratamiento con el antibiótico.
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con el número de teléfono: 6865000. Extensión 418
Apreciado Usuario (a)
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
En general para todas las muestras de sangre se debe tener en cuenta el ayuno de 12 horas y evitar el consumo de alcohol los últimos tres días.
Instructivo para toma de muestras:
Toma de Muestra Parcial de Orina y Urocultivo Hombres: para poder realizar el examen, usted debe recoger la muestra de la siguiente forma.
1. Se debe tomar la primera orina de la mañana.
2. Realizar el baño genital así:
- Baje el prepucio y realice el baño con abundante agua y jabón.
- Elimine el primer chorro de orina, tome el frasco estéril y recoja la orina
- Cierre el frasco y llévelo lo más pronto posible al laboratorio clínico.
- Cierre el frasco y llévelo lo más pronto posible al laboratorio clínico (antes de dos horas).
- Marque el frasco con los siguientes datos:
- Fecha y hora de recolección.
- Nombre completo.
- Número de identificación.
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con el número de teléfono: 6865000- Extensión 418
Apreciado Usuario (a)
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
En general para todas las muestras de sangre se debe tener en cuenta el ayuno de 12 horas y evitar el consumo de alcohol los últimos tres días.
Instructivo para toma de muestras:
Toma de Muestra de Esputo para Baciloscopias: para poder realizar el examen,usted debe recoger la muestra de la siguiente manera.
1. Con la orden médica solicitar en el Laboratorio un recipiente de boca ancha para la recolección de la muestra. Si no lo hizo, usted deberá recolectar la muestra en un frasco nuevo para recolección de orina.
2. Usted debe recoger tres (3) muestras de esputo (expectoración) si la prueba solicitada es baciloscopia seriada.
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con el número de teléfono: 6865000. Extesión 418
Apreciado Usuario (a)
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
En general para todas las muestras de sangre se debe tener en cuenta el ayuno de 12 horas y evitar el consumo de alcohol los últimos tres días.
Instructivo para toma de muestras:
Examen En Muestras De Esputo:
1. Usted debe estar en ayunas
2. Debe cepillarse los dientes y luego tomarse un vaso de agua antes de iniciar la recolección de la muestra
3. La expectoración se debe realizar en un espacio libre y no en lugares cerrados.(Expectoración, NO saliva)
4. Inspire profundamente llenando sus pulmones de aire.
5. Retenga el aire un momento.
6. Expulse luego la expectoración con un esfuerzo de tos.
7. Recoja el esputo producido en el frasco.
8. Repita la expectoración otras dos veces colocando todas las secreciones en el mismo frasco.
9. Evite manchar sus manos o las paredes externas del frasco.
10. Tape el frasco.
11. Lávese las manos con agua y jabón.
12. Una vez terminada la recolección lleve la muestra inmediatamente al laboratorio
13. Si es difícil venir tres días, el paciente puede recoger la primera muestra luego del consumo de agua y tomar la segunda en el Laboratorio durante la entrega de la muestra, la última muestra se recogerá al día siguiente.
Si tiene alguna inquietud, comuníquese con el número de teléfono: 6865000. Extensión 418

Horario de atención para entrega de resultados en imágenes diagnósticas:
Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y Sábados 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Apreciado Usuario (a) No requiere preparación, solo debe firmar el consentimiento informado. Apreciado Usuario (a) Ayuno de seis horas y pruebas de coagulación no mayor a un mes, firmar Apreciado Usuario (a) El paciente debe traer pruebas de coagulación, recuento de plaquetas no mayor a un mes, tener mínimo 8 horas de ayuno, traer estudios anteriores, orden medica con diagnóstico y orden de patología. Asistir con un familiar mayor de edad y firmar consentimiento informado. Apreciado Usuario (a) El paciente debe traer estudios anteriores, pruebas de coagulación y recuento de plaquetas no mayor a un mes, tener ayuno de 8 horas, orden medica con diagnóstico y orden de patología, asistir con un familiar mayor de edad. Firmar consentimiento informado. Apreciado Usuario (a) El paciente debe traer tiempos de coagulación PT y PTT recuento de plaquetas no mayor a un mes, tener un ayuno mínimo de 8 horas, traer orden medica con diagnóstico y orden de patología, asistir con dos familiares. Si el paciente no está hospitalizado traer una lonchera de icopor mediana con hielo, firmar consentimiento informado. Apreciado Usuario (a) El día anterior al examen: Apreciado Usuario (a) Debe venir con ayuno de seis horas y si tiene estudios anteriores. Apreciado Usuario (a) Día anterior al examen: Día del examen: Apreciado Usuario (a) - El día de la cita debe venir en ayunas. Apreciado Usuario (a) El paciente debe venir con la vejiga llena el día de la cita, no necesita ayuno ni examen de creatinina. Apreciado Usuario (a) Día de la cita: Apreciado Usuario (a) Ayuno de 8 horas y tiempos de coagulación.
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
consentimiento informado.
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
- Hacer dieta liquida
- Debe consumir jugos sin leche, té, agua aromática, caldo sin grasa.
- Consumir abundante agua, fruta granadilla, papaya, no bebidas con gas.
El día del examen:
- Debe venir en ayunas
- Si el estudio es programado después de las 10:00 puede tomarse un jugo en agua.
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
- Hacer dieta liquida
- Debe consumir jugos sin leche, agua aromática, caldo sin grasa.
- Consumir abundante agua, fruta granadilla, papaya, no bebidas con gas.
- No consumir bebidas oscuras, chicle, no fumar.
- Tomar dos travat oral uno a las 9:00 am y otro a las 5:00 pm disueltos en jugo de naranja o melón.
- El paciente debe venir en ayunas no suspender el medicamento que está tomando.
- Si para el día del estudio la paciente se encuentra con la menstruación por comodidad de la paciente debe suspender el examen.
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
- Niños menores de cuatro años con transnocho de 7 horas.
- Tomar el medio de contraste con agua cada 20 minutos durante las tres horas anteriores al examen.
- Durante la última hora anterior al examen no orinar.
- Si tiene estudios anteriores debe traerlos.
- Traer el resultado de creatinina no superior a un mes.
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
- Debe venir con ayuno de ocho horas en niños de tres a cuatro horas, se debe traer resultado de la creatinina no mayor a un mes.
Con el propósito de asegurar una buena y oportuna atención en la toma y entrega de resultados, a continuación, le brindamos la siguiente información que debe tener en cuenta:
Instructivo para toma de imágenes diagnosticas:
Apreciada usuaria: A continuación, encontrará un listado de recomendaciones, es muy importante que lea la información con detenimiento y que cualquier inquietud que le genere, por simple que parezca, la comparta con el funcionario que se las entrega. Siga las recomendaciones dadas y tenga en cuenta que estas son importantes para garantizar el éxito del procedimiento a realizar. Recomendaciones previas a la realización de colposcopia con o sin biopsia 1. Traer autorización del procedimiento vigente Apreciada usuaria: A continuación, encontrará un listado de recomendaciones valiosas, es muy importante que lea la información con detenimiento y que cualquier inquietud que le genere, por simple que parezca, la comparta con su profesional o técnico tratante al momento de la lectura. Siga las recomendaciones dadas al momento de la consulta y tenga en cuenta que seguirlas es clave para garantizar el éxito del tratamiento realizado. Recomendaciones posteriores a la realización de colposcopia con o sin biopsia: 1. Revise el área genital, con el fin de identificar salida de algún líquido o sangrado. IMPORTANTE: Si posterior a la realización del procedimiento, usted evidencia cualquiera de los siguientes signos, consulte de manera inmediata con su médico tratante, o en caso de no ubicarlo consulte por urgencias. Signos de alarma: Sangrado vaginal abundante y persistente. Dolor abdominal que aumente de intensidad. Fiebre En caso de requerir atención de urgencias: Acuda al servicio de urgencias de la Clínica Juan N. Corpas
2. La facturación se realizará el día de la cita en el lugar donde se prestará el examen.
3. Presentarse 30 minutos antes de la hora indicada para el procedimiento con la finalidad de realizar los procesos administrativos necesarios y diligenciamiento de consentimiento informado.
4. Se sugiere acudir con un acompañante mayor de edad.
5. Todo menor de 14 años debe acudir con alguno de sus padres o el representante legal, en caso de no poder asistir con ninguno de los anteriores, el menor debe presentarse con un acompañante (mayor de edad), junto con una carta autorizando al acompañante (citando el nombre de la persona autorizada) para la toma de decisiones derivadas del procedimiento y por ende a dar su firma en el consentimiento informado.
6. Preséntese con la orden expedida por su médico tratante, sin ella no podrá ser realizado el procedimiento.
7. Realice su baño general como de costumbre.
8. Asista en ropa cómoda para el procedimiento.
9. Tome los medicamentos formulados por el médico tratante.
10. Informe cualquier situación de cambios en su salud, previo al procedimiento.
11. No requiere ayuno.
12. Traer una toalla higiénica
13. Original y copia del resultado de la citología.
2. Si evidencia salida de algún líquido por vía vaginal, limpie el área con abundante agua y jabón de tocador. Seque bien el área.
3. En lo posible trate de guardar reposo relativo las primeras 4 horas.
4. Identifique dolores abdominales. Es posible que una vez terminado el procedimiento presente dolor en el vientre bajo, que no debe aumentar de intensidad y debe ser auto-limitado, es decir debe ceder en 2 horas aproximadamente.
5. Vigile el sangrado vaginal. Por lo general luego del procedimiento se presenta un flujo sanguinolento que disminuye en cantidad.
6. Recuerde pedir indicaciones acerca de la fecha en la cual le será entregado el resultado de la colposcopia o la biopsia.
7. Recuerde seguir las indicaciones de su médico tratante para revisar el resultado del examen realizado.
8. En caso de presentar sangrado vaginal abundante persistente, dolor abdominal que aumente de intensidad o fiebre, consulte a su médico tratante, en caso de no lograr contacto con él, acuda a urgencias.